La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un dolor muscular crónico de origen desconocido, acompañado de sensación de fatiga y otros muchos síntomas. La llaman la enfermedad invisible porque no hay pruebas médicas objetivas en las que basarse para diagnosticarla; pero existe…. ¡¡¡Vaya si existe!!!
Soy Mª Isabel Sánchez, mujer rural, trabajo como limpiadora, soy ama de casa y mamá a tiempo completo… y sufro fibromialgia desde hace casi 8 años.
Primero que todo quiero agradecer la oportunidad de participar en este blog para, a través de mi vivencia, poder dar a conocer esta enfermedad de la que todos hemos oído hablar en alguna ocasión y que en España afecta alrededor del 3% de la población. Nueve de cada diez personas que la padecen son mujeres de entre 20 y 50 años y aunque no hay ningún estudio que lo certifique, se cree que puede tener algún componente hormonal e incluso genético ya que las hijas y nietas de mujeres diagnosticadas con esta enfermedad tienen muchas más probabilidades de padecerla que las hijas y nietas de mujeres sanas.
La vida con fibromialgia es como una carrera de fondo, con muchos altibajos, pero siempre hay que tratar de der constantes y positivos para ir sobrellevando los días medio-malos, los días malos y los días muy malos.
Los múltiples síntomas pueden variar de una persona a otra e incluso suelen ir variando a lo largo del tiempo. El principal y más notorio es el dolor muscular y articular, pero hay otros muchos síntomas como depresión, hipotiroidismo, SFC (síndrome de fatiga crónica), trastornos del sueño, “niebla mental”, dolor de mandíbula y garganta, etc.…
A día de hoy no se conoce un tratamiento que cure la fibromialgia, pero existen medicamentos, otras medidas y tratamientos alternativos para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Escribir en este blog, va a suponer un reto para mí, ya que tengo problemas de memoria y concentración, pero me gustaría que los lectores conozcan mi experiencia y que a través de mi veteranía con esta enfermedad mis palabras sirvan de ayuda a otras personas que la padecen y hacer su día a día un poquito más llevadero.
Un saludo y muchas gracias.
Muy bien explicado. Mujer luchadora y fuerte por naturaleza o porque no queda otra… Un abrazo compi
Mujer luchadora y con una fortaleza llena de cariño. Nunca pierdas la sonrisa…pues ella te dará la fuerza para seguir hacia delante. Un abrazo enorme.